El alumnado de cada país han tenido que trabajar leyendas sobre el mar. El alumnado español ha preparado una presentación sobre las columnas de Hércules:
Etiquetas
- Activities Aquamaris
- Baremos alumnos y profes
- Convocatorias selección alumnado
- Convocatorias selección profesorado
- Germany meeting 2023
- Grecia Kick-off
- Italy Meeting October 2022
- Letonia meeting September 2022
- Portugal Meeting C5
- Short meeting November Germany in Spain
- Spain Meeting February 2023
- Staff Training Hamburg
- Staff training Taranto May 2023
viernes, 14 de octubre de 2022
lunes, 10 de octubre de 2022
RESOLUCIÓN DEFINITIVA DE TERCERA CONVOCATORIA PARA PARTICIPACIÓN EN PROYECTO ERASMUS
AQUAMARIS ACQUIRING MARINE ECOLOGY INSIGHT FOR SUSTAINABILITY
Reunidos el equipo de selección del alumnado ERASMUS, y transcurrido el periodo de alegaciones, el alumnado seleccionado para participar en el citado proyecto según baremo es el siguiente:
El alumnado seleccionado es el siguiente:
****679A
****674N
****808T
****147Z
Alumnado en reserva:
Ninguno
lunes, 3 de octubre de 2022
RESOLUCIÓN PROVISIONAL DE TERCERA CONVOCATORIA PARA PARTICIPACIÓN EN PROYECTO ERASMUS
AQUAMARIS ACQUIRING MARINE ECOLOGY INSIGHT FOR SUSTAINABILITY
Reunidos el equipo de selección del alumnado ERASMUS, el alumnado seleccionado para participar en el citado proyecto según baremo es el siguiente:
ALUMNO/ ALUMNA | 1 NOTA BIOLOGÍA | 2 NOTA MEDIA | 3 NOTA INGLÉS | 4 NIVEL PERSONAL/ SOCIAL | 5 PARTICIPACIÓN ANTERIOR EN ERASMUS | 6 BECA MEC | 7 GRADO DISCAPACIDAD | 8 VIDEO PRESENTACIÓN | TOTAL |
****808T | 19.2 | ||||||||
****147Z | 13.1 | ||||||||
****679A | 20.5 | ||||||||
****674N | 20.5 |
El alumnado seleccionado es el siguiente:
****808T |
****147Z |
****679A |
****674N |
Alumnado en reserva:
Ninguno
Se abre plazo de alegaciones de tres días naturales desde la publicación de esta resolución.
viernes, 23 de septiembre de 2022
CONVOCATORIA TERCERA PARA PARTICIPACIÓN EN PROYECTO ERASMUS
AQUAMARIS ACQUIRING MARINE ECOLOGY INSIGHT FOR SUSTAINABILITY
Se abre convocatoria para participar en proyecto ERASMUS, para la selección de 4 alumnos y alumnas del IES Vega de Mijas.
BASES DE LA CONVOCATORIA:
Personal a seleccionar: alumnado 1º BACH, opción ciencias, 4 alumnos/as. El alumno en reserva de la convocatoria dos, pasa a formar parte del proyecto.
Fecha presentación solicitudes: del 26 al 30 de Septiembre de 2022.
Lugar presentación solicitudes: Secretaría del IES Vega de Mijas.
Baremo a aplicar para la selección: se adjunta a esta convocatoria.
El alumnado seleccionado según el baremo adjunto, pasará a formar parte de manera activa en el proyecto indicado.
En caso de recibir más solicitudes de las necesarias, el alumnado que no se encuentre en las primeras 4 posiciones, entrará a formar parte de una lista de alumnos en reserva.
jueves, 15 de septiembre de 2022
miércoles, 14 de septiembre de 2022
jueves, 8 de septiembre de 2022
STAFF TRAINING IN HAMBURG
Para el desarrollo del proyecto ERASMUS AQUAMARIS, Acquiring Marine Ecology Insight for Sustainability, que se empezó a desarrollar en 2020, este pasado mes de Agosto, dos de las profesoras del IES Vega de Mijas, han participado en un Staff Training organizado por el socio coordinador de un centro de Hamburgo. Junto a nuestro centro, también han asistido el resto de socios colaboradores en el proyecto, un centro educativo en Saldus (Letonia), otro de Oliveira de Azheméis (Portugal), y otro en Tarento (Italia).
Durante las visitas realizadas, hemos podido aprender más sobre los problemas futuros, y presentes, que acarrea el cambio climático y el efecto invernadero en nuestro entorno. Debido a que la zona de Alemania en la que han tenido lugar las actividades, presenta poca altitud, los efectos que ya vienen notando sus habitantes, tienen que ver con el aumento del nivel del mar, y los efectos en las costas de las grandes tormentas.
El primer día nos recibieron en la escuela Jenish Gymnasiun de Hamburgo, el centro anfitrión y del coordinador europeo del proyecto.
Tuvimos la posibilidad de visitar sitios como Cuxhaven, pequeña ciudad portuaria del mar de Waden. Sometida a grandes mareas y al constante golpeo de las olas, han tenido que adaptarse a lo largo del último siglo a las fuertes tormentas y al aumento del nivel del mar. Para ello, toda la ciudad está rodeada de un dique de 50 metros de altura, que evita que el mar pueda alcanzar la ciudad. De hecho, en ciertas partes del dique, se pueden observar las marcas de hasta donde llegó el agua en antiguos temporales. Con la marea baja pudimos caminar sobre el fangoso fondo marino, y observar diferentes ejemplares de la fauna de la zona, crustáceos, y moluscos mayoritariamente.
En nuestra visita a la isla de Helgoland, pudimos apreciar la salvaje fauna de los acantilados, así como una gran variedad de plantas de la zona. La isla de Helgoland es un pintoresco enclave en el mar del Norte, rodeada de acantilados y un par de playas de arena amarilla, resultado de la modificación del costera del hombre construyendo el puerto pesquero. A pesar de estar a unos 54º de latitud norte, nos hizo un día con 28 grados a finales de agosto. Hablando con los escasos de los 3000 habitantes censados en la isla, te explican como desde hace unas dos décadas, notan el incremento prograsvo de las temperaturas. De hecho la playa estaba invadida por animales ctenóforos, que se suelen atribuir y abundar en aguas más cálidas de menores latitudes. Todo ello nos hace pensar en un progresivo calentamiento de la zona.
En la ciudad de Hamburgo, pudimos deleitarnos de las bulliciosas orillas del río Elba, plagadas de muelles con barcos que hacen recorridos turísticos, restaurantes, bares. La parte industrial del río, es menos bonita a la vista, Hamburgo es un gran puerto comercial del norte europeo, y el río Elba es navegable por grandes buques hasta la ciudad. Pudimos apreciar las grandes grúas, depósitos de materiales, gas y combustibles. La ciudad es una mezcla arquitectónica de aspecto industrial en su mayor parte, aunque hay que decir, que dispone de algunos monumentos de estilo moderno que le confieren un contraste peculiar. La ciudad de Hamburgo se asienta sobre antiguas morrenas glaciares residuales de las últimas glaciaciones, lo que demuestra que no hace mucho, todo el norte europeo estaba cubierto por hielo que va retrocediendo año tras año.
El jueves pudimos viajar en tren y visitar la ciudad de Lübeck, en el mar Báltico, segundo puerto de mayor tamaño, patrimonio de la humanidad, y conocida como la ciudad de las 7 torres. Su centro histórico es como retroceder siglos en el tiempo, ciudad bulliciosa y con bonitos enclaves.
Dentro de la agenda lúdica pudimos visitar el museo de miniaturas que nos sorprendió gratamente por la calidad de los paisajes europeos representados, visitar varios restaurantes de la ciudad, o pasear en barco por el Elba.
En este encuentro, el grupo de profesores que formamos parte del mismo, nos hemos cohesionado mucho más, hemos llegado a acuerdos para el futuro, y hemos creado nuevos proyectos futuros. Este tipo de encuentros son necesarios para el desarrollo de proyectos con éxito, y es de agradecer a todos los participantes, su buen hacer y profesionalidad.